Adriana Torres (Sevilla, 1968) es Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla en la especialidad de pintura y ha realizado cursos de postgrado en el Central Saint Martins, University of Arts London. Igualmente ha ejercido como profesora de pintura durante más de 10 años y realizado exposiciones en Barcelona, Hohenems (Austria), Lisboa (Portugal), Londres (R.U.), Madrid, Málaga, Sevilla, Washington (EE.UU.) y Zaragoza entre otras ciudades. Su obra se ha expuesto en museos como el CAC Málaga, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla o el National Museum of Catholic Art de Washington y en ferias de arte como ARCO o Art Sevilla.
El silencio como tema de su tesis doctoral marcó, no sólo su trayectoria artística, sido además supuso el inicio de diversas exposiciones individuales caracterizadas por una gran influencia de lo espiritual y un permanente compromiso social.
Aunque sus inicios están vinculados casi exclusivamente a la pintura, su evolución conceptual posterior le ha llevado a trabajar ésta disciplina indistintamente con el dibujo, la escultura y la instalación. Su trabajo se sostiene también en el uso de otras técnicas como la fotografía, el objeto, el collage o el sonido y materiales tan diferentes como pelo, agua, resinas, escayola y objetos, especialmente de uso clínico como sillas de ruedas, sábanas, almohadas o goteros de suero.
En su discurso conceptual, estético y emocional se han sucedido las series y muchos otros trabajos intercalados entre ellas, que reflexionan sobre sus pensamientos y preocupaciones, dibujando en su conjunto un universo de planetas y estrellas en cuyos territorios la artista reflexiona sobre su mundo interior. En Más allá son los ángeles quienes ocupan el lienzo. Ángeles que protegen y cuidan. Ángeles que vigilan y salvan. Ángeles que tranquilizan una existencia de conmoción. El Silencio y Las flores del silencio, lo habitan seres blancos y solitarios que descubren la introspección, el pensamiento y la meditación. La soledad no sólo es una consecuencia, también puede ser una decisión. Funda mental, Funda–mental es un conjunto de obras que representan abrazos que, a su vez, representan el amor. Nada te turbe (…) nada le falte, poema de Santa Teresa, habla de la importancia de lo principal. De lo vano y lo efímero en relación con Dios, si se tiene amor nada más importa. En esos valores vacuos a los que se aludía en The sound of silence, ciertas obras representan aspectos idolatrados como la telebasura donde millones de personas pierden el sentido del valor auténtico. Y por último Quien dijo que todo está perdido, un verso de la canción Yo vengo a ofrecer mi corazón de Fito Páez, es una estrella de esperanza, de luz, de confianza en el reencuentro. Es el lugar donde el amor abre puertas, donde el sueño llena de corazones el futuro. En este universo hay otros satélites menores que llenan los espacios interestelares como Viajes imaginarios y Las lágrimas de María Magdalena que completan los valores que la artista demanda, no sólo para ella, sino como un grito que más que grito es clamor, un mensaje al mundo.
2021
“INSIDE-OUT”, Galería Javier Marín. Málaga.
2018
“SERENITY” Exposición Permanente. Centro PSYCO. Sevilla.
Feria ART MARBELLA
«VENGO A OFRECER MI CORAZON»
Galería WEBER-LUTGEN, Sevilla.
2014
«¿QUIÉN DIJO QUE TODO ESTÁ PERDIDO?»
La casa del arco, Vejer, Cádiz
2009
PSYCO. Exposicion permanente.
Sevilla
2003
“FUNDA-MENTAL, FUNDAMENTAL”
Cavecanem, Sevilla
2000
“SILENCE”
Instituto Cervantes, Londres, UK
1999
“MÁS ALLÁ”
Cai Barbasán, Zaragoza
1999
“MÁS ALLÁ”
Cavecanem, Sevilla
1998
“S/T”
Galería Aryú, Zarauz, Guipúzcoa
2021
“A la manera de” IV
Galería RAFAEL ORTIZ. Sevilla
“Voces”
Museo JOSE MARIA MORENO GALVAN. Puebla de Cazalla. Sevilla
2020
“Corazón”
Fundación Madariaga. Sevilla
“De alguna manera”
Subasta Galería Di-Gallery. Sevilla
“Concepto y sentimiento”
Galería Espacio 0. Huelva
2019
“ES. CULTURA”
Galería Weber Lutgen. Sevilla
“Artistas contra el hambre”
Fundación CajaSol. Sevilla
“Miradas sobre Sevilla”
Fundación Madariaga. Sevilla.
“Volverse tierra. Arte para todos”
Puente de Génave. Jaén
Armenia Contemporary Art Fair.
Galería Weber Lutgen. ARMENIA
“Industria 4.0”
Galería Weber Lutgen. Sevilla
“Drácula x Drácula”
Fundación Madariaga. Sevilla.
“Drácula x Drácula”
CAC. Málaga. Málaga
“72 horas”
Galería Zunino. Sevilla
2018
“DAEGU ART FAIR”
102 ART GALERY -Galería Weber Lutgen. KOREA DEL NORTE
“Mujer, Arte y Sociedad”.
ART Sevilla. Cámara de Comercio. Sevilla
“V Fair of Innovation and new technologies”.
Diputación de Sevilla.
“De la idea, el Sur, del género la pintura”.
SOTHEBYS. Sevilla
“Happy New Art”.
Galería Weber Lutgen. Sevilla
“Jardin Interior”.
Galeria Zunino. Sevilla
La Fiesta Infinita
Junio 2018
Galeria El Butrón
AL ANDALUS.
Enero 2018
Galeria 102ART. Tainan, TAIWAN
World Neighbours. Colección CAC Malaga
Enero 2018
Fundación Valentín de Madariaga.
2017
HAPPY NEW ART.
Diciembre 2017
Galeria WEBER-LUTGEN, Sevilla.
SOLIDOWN.
Noviembre 2017
Galeria EL BUTRÓN. Sevilla
Intervención pública en la Residencia la Miniera.
Octubre-Noviembre 2017
Palomares, Sevilla
«Gruppe fúr Kunst und Kultur.»
Junio 2017
Palast Hohenems, Austria
X Aniversario
Junio 2017
Galeria Weber Lutgen, Sevilla
Arte comestible
Mayo 2017
Galeria Weber Lutgen, Sevilla
“El legado de Murillo”
Mayo 2017
Lovingart. Parlamento de Andalucía, Sevilla
Pasiones
Abril 2017
Sala Ateneo. Camas, Sevilla
«Frontera sensible”
Marzo 2017
Mad Antequera. Museo de Arte de la Diputacion de Málaga. Málaga
2016
Artistas contra el hambre.
Octubre 2016
Sala Atín Aya, Sevilla
Fashionart.
Septiembre 2016
Museo paraguayo de arte contemporáneo, Paraguay
“Solidown”
Junio 2016
Galeria el Butrón, Sevilla
2015
«NEIGHBOURS III»
Noviembre 2015
Centro de Arte Contemporaneo de Málaga. Málaga.
Artsevilla. Feria de Arte Contemporaneo de Sevilla
Octubre 2015
(La Casa del Arco), Sevilla
2014
MARÍAS
FUNDECA (Fundación de Cultura Andaluza), Sevilla
PLATO DEL DÍA
Red House, Sevilla
ART SALE
Diez y medio, Madrid
EXPOSICIÓN DE PINTURA
La Revuelta, Sevilla
2013
FASHION ART
Amsterdam, Paises Bajos
”SERE TU VOZ, ERES MI LUZ”
Fundación Madariaga, Sevilla
COMPACT ART
Galeria Félix Gómez, Sevilla
2012
“MÁS ALLÁ”
Fundacion Pons. Madrid
“ARTE Y FE”
Lisboa, Portugal
2011
“20 años 20 artistas”
Real club de golf, Sevilla
2010
“EL SUEÑO DEL LÍMITE”
Galeria de El postigo , Sevilla
2009
National Museum of Catholic Art
Washington, U.S.A
2008
«50 AÑOS CONTRA EL CÁNCER»
Museo de carruajes , Sevilla
2006
«VOYEUR”
Galería Cavecanem. Exposex, Madrid
2005
“TODOS CONTRA EL CÁNCER”
Museo de Carruajes, Sevilla
2003
ARTE ACTUAL
Galeria Cavecanem, Sevilla
“PINTORES CONTRA EL CÁNCER”
Museo de Carruajes, Sevilla
2002
Galeria Cavecanem
ARCO, Madrid
2001
“DEVOTIONAL ART”
St James Church, Londres
2000
“AFFORDABLE ART FAIR”
Feria de Arte Contemporáneo, Londres
“HOTEL Y ARTE”
Feria de Arte Contemporáneo
Galería Cavecanem, Sevilla
“PINTURAS”
Museo de Carruajes, Sevilla
“SILENCE”
Instalación en B. Campos, Córdoba
Galería Cavecanem ARCO
Madrid
II Bienal Artes Plásticas Rafael Botí
Excma. Diput Córdoba, Córdoba
1999
“Galería Cavecanem”
ARCO, Madrid
““50% ÁNGEL 50% DIABLO””
Galería Cavecanem, Sevilla
“HOTEL Y ARTE”
Feria de Arte Contemporáneo
Galería Cavecanem, Sevilla
“DIBUJO CONTEMPORÁNEO”
CAAC (Taller Yamandú Canosa), Sevilla
“NEW ART”
Feria de Arte Contemporáneo
Galería Cavecanem, Barcelona
“COMPACT ART”
Galería Rose Selavy, Barcelona
1993
“Bienal de Maastricht”
Maastricht, Paises Bajos
Colección Alicia Koplowitz.
Colección Excmo. Ayuntamiento de Sevilla.
Colección CAC Málaga.
Colección Carda Diéguez.
Colección Valentín Madariaga.
Colección Diego del Alcázar.
National museum of catholic Art of Washington